El mercado en los últimos días viene con un
momento al alza que puede verse beneficiado con el inicio de la
temporada de utilidades (earnings) esta semana, ayer con
Alcoa (AA) y hoy después del cierre con
Intel (INTC) ambos con resultados mejores a los esperados por los analistas.
El optimismo de los inversionistas han motivado que los precios del mercado estén llegando a niveles donde tanto los toros como los osos deben estar muy atentos ya que dependiendo de lo que pase en estos días de reportes de utilidades, el mercado puede
definir la tendencia a seguir.Esta vez analizaremos un
ETF (Exchange Traded Fund) que es un fiel reflejo del
S&P 500 y que se puede negociar bajo el símbolo
SPY.

Lo primero a resaltar es el hecho del
cruce de la muerte (Dead Cross) que se presentan cuando la
media móvil de 50 días
cruza a la baja la
media de los 200 días (marcado en el gráfico con un círculo rojo) indicando la confirmación de un
cambio de tendencia que en este caso es a la baja.
Otra señal de interés es que el
SPY está muy cerca de la
resistencia del SMA de 200 días sobre los 110 puntos que a la vez coincide con la
resistencia fijada por la
línea de tendencia bajista iniciada en mayo pasado.
Considerando estos eventos técnicos podemos pensar que los osos pueden estar esperando los mejores momentos de bajo riesgo para atacar y tratar de jalonar nuevamente el mercado a la baja.
No obstante los toros tienen la posibilidad de contar con reportes de utilidades favorables que pueden impulsar el actual momento alcista y lograr así
superar la barrera de los 110.46 puntos. Si esto es así podemos esperar que el SPY siga escalando posiciones hasta los niveles de los 112 o 114 puntos donde se presentan las próximas resistencias. De todas formas
es necesario que los toros
sobrepasen el nivel de los
114 para poder asumir de que realmente tienen el control, de lo contrario las probabilidades siguen estando a favor de los osos.