El mercado sigue con su
momento al alza dejando a los osos iniciados y desesperados. En este año las señales del
análisis técnico han sido
muy complejas y confusas pues prácticamente lo que antes funcionaba, desde la caída en octubre/08 a la fecha nada funciona, lo cual es muy desalentador e incierto.
Veamos por ejemplo la
divergencia negativa entre el precio del
S&P 500 que va al alza y la tendencia a la baja del indicador
MACD. Antes este tipo de señal pronosticaba una caída en los precios, sin embargo esto desde agosto no se cumple. Otra premisa muy válida en análisis técnico es el
volumen que suele no mentir. Por lo general un movimiento alcista con volumen decreciente no es de fiar e indica debilidad y en consecuencia caída posterior de los precios. No obstante en septiembre, octubre y ahora en noviembre esto parece que tampoco está funcionando (ver señales resaltadas en rojo).

Igualmente, ni los
análisis fundamentales funcionan. Pues se ven empresas con buenas bases financieras y utilidades más sin embargo los precios son laterales o a la baja. Hoy en día los medios y noticias hablan de que la
recesión es cosa del pasado pero si uno examina los gráficos de los
sectores e índices para nada son alentadores y que generen confianza de inversión.
Para la muestra, un botón. En el gráfico del
$SPX de esta semana vemos claramente que la
línea de tendencia alcista de julio se rompió a la baja y en esta semana el índice está luchando por recuperar el momento al alza sin embargo aún está
por debajo de esta línea de tendencia. Este comportamiento según el análisis técnico es un
ambiente bajista. Pero como están las cosas, a esto hay que darle el beneficio de la duda.
Por ahora para que los toros sigan con su fiesta es necesario que el
S&P supere la
resistencia de los máximos en octubre sobre el nivel de los
1100 puntos, en cuyo caso se confirma el momento al alza y la fuerza del mercado en continuar subiendo a pesar de las señales de precaución mencionadas.
Esperemos a ver como cierra este mes para predecir los posibles escenarios para el cierre de año y las tendencias para el 2010.