"... Si por el contrario muestra debilidad y cruza este soporte entonces es muy posible que vuelva a tocar el mínimo alcanzado en octubre..."
y como pueden observar el S&P 500 efectivamente el 13 de noviembre probó nuevamente los mínimos de octubre y un poco más abajo forzando a que los pocos toros existentes botaran la toalla y haciendo a la vez que los osos cayeran en una trampa ya que al romper el soporte de los últimos 5 años sobre los 840 puntos daba la señal de entrada a la baja ... sin embargo ese día al final de la tarde el mercado hizo un reverso de tendencia intradía para terminar cerrando al alza... quedando ambos bandos confundidos y desconcertados.
Esta situación muestra claramente lo traicionero que es el mercado en ambientes de alta volatilidad como el actual. Hoy en día es un mercado difícil de leer e interpretar y por consiguiente de mucha prudencia y sensatez.

Pero con el cierre de hoy el panorama para el corto plazo parece a favor de los toros. Noten como el área entre los 845 a 819 puntos denotada en rojo se ha convertido claramente en un soporte muy fuerte pues ha sido probada 4 veces sin que el índice haya podido sobrepasarla. Además observen como el volumen ha sido mayor en los días donde el mercado a rebotado en este soporte, confirmado su validez.
Ahora, si analizamos el MACD que es un indicador de tendencia podemos notar claramente la divergencia alcista. Mientras los precios se mantienen vacilando lateralmente, el MACD muestra una tendencia al alza. Además la línea rápida (negra) encuentra su soporte sobre la línea de señal (roja) sin cruzarla lo cual es un patrón alcista.
Otra señal técnica a favor de un rally (movimiento al alza) en los próximos días es la vela de hoy conocida como un martillo alcista (bullish hammer). Este patrón se confirma si el movimiento de mañana continua su rumbo norte y cierra por encima del cierre de hoy en los 859 puntos.
Entonces si este rally es una realidad podemos esperar que el S&P trate de superar los 912 puntos del SMA de 20 y posteriormente el SMA de 50 sobre los 1000 y 1025 puntos área que coincide con la resistencia o techos fijados por los precios en octubre e inicio de noviembre.
De nuevo es importante resaltar que aún la tendencia predominante es a la baja y si el mercado logra llagar a los niveles de la media móvil de 50, con seguridad los osos estarán allí esperando para contraatacar.